EXPOSICIONES
Premios Fundación Enaire – PHE19
Jardin Botánico (Madrid) – 2019.
Exposición Colectiva
La Mancha – Tres Miradas
Spanish Cultural Days organizados por Embajada de España
Museo Bait Al – Zubair / Mascate (Sultanato de Omán)
Exposición tres autores
Botanicals notebook – The 12th China Photography Art Festival – 2018
Sanmenxia – Henan – China
Festival de Fotografía
Instante continuo,
PHE2015 – Centro Cultural Anabel Segura (Alcobendas)
exposición colectiva – 2015
Influencias
Real Sociedad Fotográfica – Madrid
exposición colectiva – 2015
exposición colectiva – 2014
La Grajera, desde la melancolía
Sala Encavallades, Museo de la Piel – Festival Fine Art de Igualada
Exposición individual – 2014
Historias Sugeridas
Galería Espaciofoto – Madrid – Exposición colectiva – 2014
Historias Sugeridas
Galería Ultravioleta – Madrid
Exposición individual – 2012
La Mancha · Tres miradas
Junto a los fotógrafos José Santos Mingot y María García de la Vega
Palacio del Infantado de Guadalajara – 2012.
Galeria Domus Artis. Jornadas cervantinas en El Toboso (Toledo) – 2011
Intercambio de Miradas
Galeria Place M – Tokio (Japón)
exposición colectiva – 2011
Miradas desde el tren
Museo IVAM, Valencia
Palacio de Fernán Núñez, Madrid
Exposición colectiva, 2011
Selección exposiciones hasta 2010
Paisaje, emoción, recuerdo
Centro Cultural Rafael Morales (Talavera de la Reina, Toledo)
Exposición individual
Las mejores fotos. Concursos sociales 2007-2008
Real Sociedad Fotográfica (Madrid). Exposición colectiva
La Noche en Blanco
Centro Cultural Conde Duque (Madrid). Proyección colectiva.
Paisaje, emoción, recuerdo
Galería de La Real Sociedad Fotográfica de Madrid
Exposición individual
Un poema, una imagen y tu mirada. Con ojos y voz de mujer.
Universidad Complutense de Madrid.
22nd Congreso internacional de lectoescritura. Lectura-escritura en un mundo diverso.
Ramada’s International Conference Center (San José, Costa Rica).
Exposición colectiva itinerante en América Latina.
Las mejores fotos del año
Galería de la Real Sociedad Fotográfica, Madrid.
Estío
Centro Cultural La Alhóndiga, 2007
Villanueva de los Infantes. Ciudad Real
Exposición individual
FERIAS y FESTIVALES
Flecha, Feria de Arte Contemporáneo
Centro Comercial Arturo Soria, 2019
The 12th China Photography Art Festival
Sanmenxia – Henan (China), 2018
Entrefotos, Feria de Fotografía de autor
Museo de Arte Contemporáneo, Madrid 2009
Centro Cultural Conde Duque, Madrid 2007, 2008
Centro Cultural Casa del Reloj, Madrid, 2010-2015
DeArte, Feria de Arte, dibujo, pintura, escultura y fotografía
Palacio Ducal de Medinacelli, 2012
Palacio de la Audiencia de Soria, 2014-2015
Centro Cultural Sanchinarro de Madrid, 2015
Photo Speaks 2010, Seoul
The 2nd International Festival of Photography and video, Seoul (Corea del Sur)
Mediterranean
Athens Photo Festival 2008
Baths in the winds (Atenas)
PREMIOS Y BECAS
2019. Mención Especial Photoespaña en los Premios Fundación Enaire 2019
2018. Embajada de España en Omán. Producción y Exposición de obras pertenenecientes a la serie La Mancha. Estancia para asistencia a Opening Spanish Cultural Days.
2018. China Photographers Association. Financiación de estancia para asistencia 12th China Photography Art Festival en Henan. Producción de la obra a exponer en dicho festival. .
2018. Anhui Photography Association. Financiación de viaje interno y estancia para asistencia al Baohe International Photography Week en Anhui.
FORMACIÓN
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Teoría y Proyectos Artísticos PHE 2015.
Estrategias y Procesos Creativos en la Fotografía Contemporánea con Javier Vallhonrat.
Talleres específicos, entre otros autores con Jem Southam, Chema Conesa, Manuel Zambrana, José Maria Mellado. Gestión del Color e Impresión Digital de Alta Calidad.
OTRAS ÁREAS DE ACTIVIDAD
Miembro de la Real Sociedad Fotográfica desde 2005, forma parte de su junta directiva, en la actualidad en calidad de Vicepresidenta y Comisaria de Exposiciones; en estos años ha participado activamente en su renovación, trabajando para la difusión de la asociación y de la obra de sus socios.
SOBRE MI
Sería reduccionista decir que mi interés se dirige fundamentalmente hacia la naturaleza, aunque mis proyectos publicados hasta ahora puedan sugerirlo así. Es más preciso decir que mi interés se dirige hacia el ser humano y su entorno natural, hacia la relación y los vínculos que establece y cómo interviene e interactúa con él. Me mueve mi propia relación con la naturaleza, origen y fuente permanente de las sensaciones más poderosas. Como en el proyecto Topofilia o en Jungle, la fotografía me proporciona la posibilidad de reelaborar, de una manera personal en introspectiva, los lugares que son referentes en mi vida bien porque forman parte de ella o bien porque forman parte de mi imaginario, creado desde la infancia principalmente a través de la literatura y la pintura.
Salvo excepciones, cómo los Microrelatos que responden al azar y al asociacionismo, en mi proceso de trabajo está el conocer los lugares objeto de mis proyectos, no visitarlos, sino habitarlos, sentirlos, hacerlos míos, y tengo la pretensión de que esto se perciba en el trabajo final. Así, surgen paisajes, ya sean naturales o humanizados, en los que no renuncio a la belleza y su dimensión contemplativa; surgen escenas en las que el lugar es escenario y protagonista, surgen representaciones de seres, individuos, de elementos orgánicos e inorgánicos, objetos…, que han transitado /habitado /ocupado esos lugares, en un juego con el espacio y el tiempo, la realidad y la ensoñación que a menudo envuelve la memoria.
Mi trabajo fotográfico se desarrolla mediante un proceso creativo lento, en un recorrido emocional y sensorial, durante períodos largos; necesito sedimentarlo, que el paso del tiempo lo consolide ante mis ojos. La lentitud de mi proceso responde, no en pocas ocasiones, al perfeccionismo, la insatisfacción y la duda; soy consciente de que esto no es necesariamente positivo, en un tiempo en el que todo transcurre con rapidez y en el que dudar no es un valor.
Mi fotografía, desde un punto de vista formal, se puede definir como densa, matérica, me interesa que tenga un carácter táctil por ello doy mucha importancia a los pequeños detalles, a las texturas, a las características del papel en que van a ir impresas que pueden potenciar ese carácter; y por supuesto, doy mucha importancia al color que es un elemento fundamental en mis composiciones. Me gusta el objeto fotográfico y sus cualidades formales, por ello para mi es importante controlar el proceso completo hasta la copia final que, salvo en grandes formatos o cuando traspaso el soporte habitual del papel, imprimo yo misma. Trabajar la imagen hasta que la copia reúna las características que deseo, se debe en buena medida a mi faceta artesana, por ello los pequeños objetos fotográficos y los libros de artista son parte importante de mi creación.
REFERENCIAS
https://conchamayordomo.com/2021/06/03/angelica-de-la-llave/
https://ctxt.es/es/20161005/Culturas/8821/Fotografia-Angelica-de-la-Llave-Selvas-fotogaleria.htm
https://lamiradadepolifemo.wordpress.com/tag/angelica-suela-de-la-llave/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-debate-paisaje-evoluciona/1338591/
http://feriaentrefotos.wixsite.com/entrefotosxviii/edicion-xv?lightbox=i01mw0